

EFICIENCIA ENERGÉTICA
¿ Tiene tu inmueble el certificado de eficiencia energética?. En nuestro estudio de arquitectura ofrecemos este servicio tanto para viviendas, locales o edificios enteros.
En Rvive llevamos a cabo certificaciones evaluando y calificando la eficiencia energética con una letra que varía desde la A para los más eficientes, hasta la G para los menos, según la normativa y los procedimientos vigentes. Incluimos en cada caso las recomendaciones pertinentes para mejorar dicha eficiencia a través de distintas medidas y actuaciones.
Encuentra la información sobre la normativa de la Comunidad Autónoma del País Vasco, su procedimiento de control y registro aquí.
¿CÓMO TE AYUDAMOS?
Certificados de eficiencia energética
Marco normativo: asesoramiento
Ámbito de aplicación
Plazos y fechas de presentación
Recomendaciones y medidas de mejora
PREGUNTAS FRECUENTES
El Certificado de Eficiencia Energética evalúa la eficiencia energética del edificio calificándolo con una letra que varía desde la A, para los más eficientes, a la G para los menos, y además, debe incluir recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética del mismo. El objetivo de la certificación energética es fomentar el ahorro y la eficiencia energética, así como servir de herramienta para valorar y comparar inmuebles con el fin de favorecer la promoción de aquellos que tengan mayor eficiencia energética e impulsar las inversiones en ahorro de energía. La inversión en rehabilitación energética repercute directamente en el gasto de energía y por tanto supone un ahorro para el usuario tanto a nivel energético como económico.
Aquí os dejamos el link del Gobierno Vasco donde se puede consultar si tu vivienda o local ya posee un certificado de eficiencia energética.
El certificado de eficiencia energética es obligatorio para cualquier venta o alquiler de una vivienda u local. En líneas generales los trasteros, garajes y naves sin acceso a público no tienen obligación de tenerlo.
También tenemos casos como los talleres mecánicos, que aún siendo locales comerciales abiertos al público, no tienen la obligación de realizar el CEE debido a que son lugares en los que los portones de entrada suelen ocupar todo el ancho de su fachada y están siempre abiertos.
¿SABÍAS QUE…?
Se considera infracción grave el vender o alquilar un inmueble sin que el vendedor o arrendador entregue el certificado de eficiencia energética, válido, registrado y en vigor, al comprador o arrendatario.
